50 años de atropello

Plataforma de afectados por la M30

¡Ha comenzado el terror!

Con total impunidad en la plazoleta de Ramón de Aguinaga, han usurpado 16 plazas de aparcamiento y han instalado en el cuartel general donde han puesto casetas pegadas a las ventanas de los vecinos, donde desde las 7:00 hasta las 21:00 hay ruidos y una polución constante. Lo que esperábamos, ninguna consideración hacia el vecindario.

Fotogalería

Charla informativa sobre la losa

En el siguiente enlace podéis acceder a la charla explicativa que dimos hace unos días en el Sol de la Conce. Posteriormente hemos presentado la información en la sede de la Asociación Nueva Elipa y seguiremos intentando comunicar lo que vamos sabiendo del proyecto a pesar del oscurantismo y propaganda del Ayuntamiento de Madrid.

https://www.youtube.com/watch?v=fHtGE3L5dhM

¡Comienza el arboricirio!

Aprovechando estos días de fiesta, el Ayuntamiento de Madrid comienza a perpetrar un nuevo atentado contra nuestros árboles.

Intervención de representantes de la Plataforma M30 en el pleno de Ciudad Lineal el lunes 8 de abril.

Celebramos el día del árbol

El próximo fin de semana (5 y 6 de abril) celebramos el día del árbol. Tanto en el Pinar de la Elipa como en el Parque del Calero y en otros puntos de Madrid, festejaremos el día con múltiples actividades.

Esperemos que a parte de pasarlo bien y de disfrutar de nuestros parques y arbolados, a pesar de las barbaridades de que son objeto por parte de quien más deberían cuidarlos, sirvan para hacer ver a los responsables, que son espacios que la ciudadanía valora cada vez más y que exige más cuidado y protección. 

En este sentido, hemos emitido una nota de prensa que os anexamos.

Charla del día 28/03/25. El Sol de la Conce.

El pasado viernes tuvimos la ocasión de compartir información y  opiniones sobre la losa. 

Además de los argumentos esgrimidos en anteriores ocasiones, se hizo en esta ocasión también énfasis en:

  • La absoluta falta de transparencia del Ayuntamiento quien nos niega (y nos chulea) con la documentación requerida, enviándonos a regañadientes un documento con todas las páginas en blanco.
  • La huella de carbono del proyecto. Solamente la construcción de la losa, sin considerar transporte, columnas, pasarelas, etc.:  Como podéis ver en el documento que se adjunta con las presentaciones, se tardarían 101 años (1 siglo) en compensar el CO 2 emitido.

¡Recuerda!

El próximo viernes 28 tenemos una presentación del proyecto con debate posterior para conocer las últimas novedades en torno al proyecto, intercambiar ideas y propuestas de acción. ¡No te lo pierdas!


Artículo en El País

Los medios de comunicación comienzan a prestar atención al asunto, aunque con muy distinto grado de objetividad. En algunos casos vemos que reflejan escasamente lo que hemos contestado a sus preguntas. En fin, el ruido de la M30 sobre el trino de los pájaros. De lo más salvable, este artículo que publica El País.

La losa no será un jardín

En la jornada del jueves, tuvimos la oportunidad de compartir los datos  que tenemos del proyecto con ciudadanos de diferentes barrios y zonas afectadas por el mismo. Los cuales, como ya hemos expresado reiteradamente, son muy diferentes a los bulos propagandísticos de los promotores. Mientras proclaman las virtudes del enlosamiento de la M30, se niegan a hacer público el proyecto definitivo. 

Hubo unanimidad en la consideración del proyecto como un enorme disparate. El tema de debate se centró en determinar que acciones serían las más efectivas para que l@s ciudadan@s conozcan realmente el proyecto y si podría ser efectivo presentar algún tipo de recurso.

Seguimos. Os tendremos informados de los próximos pasos.

Podéis acceder a las presentaciones de la charla, pulsando en el botón de abajo.

RECORDAD: HOY JUEVES A LAS 19 H.

El ruido ensordecedor de la M30, bien podría representar el ruido mediático y propagandístico con la que los promotres del proyecto hacen llegar su mensaje. Pero hoy daremos voz a los pajarillos y oiremos que opinan sobre la losa y el supuesto paraíso ambiental que supuestamente va a soportar. 

El Ayuntamiento de Madrid deniega  

el documento solicitado por la Plataforma de Afectados por la M30, de la oferta presentada por la UTE FCC CONSTRUCCION, S.A.-PACSA SERVICIOS URBANOS Y DEL MEDIO NATURAL, S.L.-OBRAS Y SERVICIOS TAGA, S.A, proyecto ganador de la licitación para la construcción de una losa en la M30 cercana al puente de Ventas y con número de expediente: 132/2024/00204.

Una muestra más de la opacidad, engaños y "nocturnidad" con el que pretenden hacer frente el proyecto.

Vamos a continuar exigiéndolo

Os dejamos el Manual Solicitud de información por Transparencia en Ayuntamiento de Madrid. En él se explica cómo hay que presentar la solicitud. Cuanto más solicitudes, mejor.

¡Han comenzado las talas!

Ayer, martes 11 de febrero había operarios talando varios álamos blancos en la parte que cubrirá la losa. Según los operarios, les habían encargado talar ésos árboles porque estaban secos. 

Testigos llenos de pintura.

Otro aspecto ya visible es que han llenado de testigos ambos lados de la M30. Primero los han colocado y luego los han rociado de pintura, no teniendo ningún reparo en que las sustancias tóxicas que puedan contener se filtren a la tierra. O puedan afectar a las mascotas. Pues si este es el comienzo, ¡imaginad lo que nos espera!

© 2025 Todos los derechos reservados
Plataforma de afectados por la M30 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar